domingo, 22 de diciembre de 2013

Consentir a tu mascota, ¿bueno o malo?

Muchas veces (por no decir “todas”) nos puede resultar imposible no consentir a nuestras mascotas. Pero ¿cuándo es malo consentirlos?




La clave es la siguiente:

ESTA BIEN: Consentirlos con cosas que favorecen su bienestar físico y mental.


ESTA MAL: Consentirlos con cosas que pueden hacerles daño.


¿Qué está mal?



Consentirlo dándole probaditas de comida – La mayoría de las veces se comerán todo lo que les ofrezcamos. Dependen al 100% de nosotros y no está en sus manos decidir si se comen algo dañino o no. Además al darles probaditas de comida afectaremos su dieta causando daños a diversos órganos y problemas como obesidad.

Consentirlo cargándolo - Cargarlo la mayor parte del tiempo es un grave error. Eso sólo lo convertirá en un perro inseguro, nervioso y muy temeroso de su entorno. Deja que tu perro explore y se sienta seguro en su entorno. Para un perro no es natural que lo carguen.


jueves, 19 de diciembre de 2013

Mantén bien hidratado a tu mascota

Al igual que nosotros, los perros necesitan tomar mucha agua. El agua les ayuda a mantenerse hidratados y sanos, en pocas palabras es un elemento vital para una vida plena y saludable.





Los perros no pueden decirnos con palabras “tengo sed”, pero hay muchas señales que debemos aprender a identificar para saber cuando es momento de darles agua. En ocasiones las señales no son tan claras, porque tener sed no siempre significa jadear, por eso hay que verificar:

Nariz: Si la nariz esta completamente seca puede ser una señal de deshidratación o en alguno casos algún padecimiento de salud (la nariz seca como síntoma de enfermedad casi siempre va acompañada de otros síntomas, se debe estar al pendiente y consultar con el veterinario).

Piel: La piel pierde elasticidad cuando no esta hidratada. Intenta este ejercicio: En el cuello de tu perro, pellizca con gentileza la piel, suéltala; si regresa de forma rápida es una señal de buena hidratación, si la piel permanece en la forma que la dejaste es señal de deshidratación. Para los perros el agua fresca diaria ayuda a mantener la piel humectada.

Encías: Si corres el dedo por las encías de tu perro y se sienten gruesas y/o secas, es señal de alerta de que tu perro necesita tomar más agua. Las encías normalmente deben sentirse suaves y húmedas.

De acuerdo al peso de tu mascota: debe tomar 60 mililitros de agua al día por cada kilogramo de peso.

Por ejemplo: Si tu perro pesa 30 kilos, entonces debería tomar mínimo 1 litro 800 mililitros de agua al día.
Es una formula simple.

La actividad física que tenga tu perro marca un momento vital donde hay que proporcionarles agua, eso debe ser antes, durante y después.

lunes, 9 de diciembre de 2013

¿Los gatos nos ignoran?

¿Los gatos nos ignoran?


Si eres el dueño de un dulce gatito, puede que sepas mejor que nadie que a los gatos les encanta ignorar a las personas. Frente a la actitud fiel y comprensiva del perro, que va donde va el amo; el gato parece ser un ser despiadado incapaz de demostrar afecto para la mano que le da de comer. Realmente, ¿los gatos ignoran a sus amos?

Los gatos nos entienden... pero nos ignoran

Puede que no sea el mejor estudio científico, ni tampoco el más importante, pero lo cierto es que una investigación de la Universidad de Japón llegó a la conclusión de que los gatos reconocen la voz de sus dueños, pero que, en cambio, deciden ignorarla.

sábado, 7 de diciembre de 2013

Los 10 animales más raros del mundo

Los 10 animales más raros del mundo

Les presentamos, en breve, una lista de 10 animales más raros del mundo....






Murciélago Yoda.

Esta especie de murciélago de las frutas fue descubierta hace muy poco, más precisamente en un grupo de expediciones científicas que se llevaron a cabo en algunas regiones remotas de Papúa Nueva Guinea, en el año 2009. Por ello es que ni su nombre ni su especie en concreto han sido correctamente documentadas aún. A pesar de que por la peculiar forma de su nariz este murciélago pueda resultarnos una especie extraña, es en realidad tan llamativa como necesaria en su medio pues luego de alimentarse de las frutas dispersa las semillas en diferentes zonas de la selva.





Oso malayo.

El oso malayo (Helarctos malayanus), también conocido como el oso del sol, tiene la particularidad de ser la especie de úrsidos (osos) más pequeña que existe. Habita los bosques de las zonas bajas del sur de Asia, desde China al este de India y aparece en numerosas leyendas locales, en las que se señala que la marca que esta criatura lleva en su pecho, la cual le da su nombre, representa el alba, el sol que se alza en la mañana. Por su pequeño tamaño, en algunas partes de Asia también se lo llama el oso perro y aunque se trata de un mamífero carnívoro, su dieta incluye frutas como los plátanos y los cocos en grandes cantidades.






Cangrejo "Yeti".

El popularmente conocido como cangrejo yeti (Kiwa hirsuta) habita las oscuras y profundas aguas del Pacífico sur. Precisamente se encontró a esta especie a 2228 metros de profundidad, a varios kilómetros al sur de la Isla de Pascua. Se trata de un crustáceo decápodo que carece de ojos y de carácter omnívoro. Vive rodeando fuentes hidrotermales para sobrevivir. El verdadero propósito de esos grandes y llamativos filamentos en sus extremidades aún no se ha logrado determinar, aunque se supone que deben de ayudarle a capturar su alimento.