martes, 26 de noviembre de 2013

Datos curiosos sobre los gatos

Los gatos son una de las mascotas más populares en el mundo y son famosos por su mal genio y ganas de dormir enroscados en tu sillón favorito. Quizá, son menos expresivos que un perro, pero no por ello menos interesantes. 
Los gatos son animales misteriosos, no suelen mostrar muchas emociones, pero lo cierto es que se expresan en forma muy particular. Hoy, queremos compartir con ustedes algunos datos muy curiosos sobre los gatos.

Datos curiosos acerca de los gatos.

  • El rango de visión de un gato no incluye la zona por debajo de su nariz.
  • Los gatos se saludan rosando sus narices.
  • Los gatos tienen más huesos que los seres humanos, nos ganan por 24.
  • Cuando los gatos maúllan lo hacen para comunicarse con humanos y no con otros gatos.
  • Los gatos tienen 12 bigotes a cada lado de su rostro.

domingo, 17 de noviembre de 2013

Perros con diabetes, ¿es posible?

Perros con diabetes, ¿es posible?



Perros con diabetes, ¿es posible? El hecho es que sí, cada vez más, los perros pueden sufrir de esta enfermedad, por lo que es importante cuidarlos y tratarlos a tiempo.

¿Qué es la diabetes?

La diabetes es una enfermedad en la que el cuerpo sufre la baja producción de insulina -en el caso del tipo I- o por la incorrecta respuesta de las células a la insulina que es producida, lo que se llama resistencia a la insulina -tipo II-. Ambas condiciones impiden que el cuerpo convierta la glucosa en energía, y el resultado es una gran cantidad de glucosa en sangre, o hipeglicemia.
La diabetes es un problema de metabolismo de los carbohidratos, proteínas y grasas debido a ladeficiencia de insulina. La insulina es una hormona que produce el páncreas, que permite que los órganos conviertan las glucosa en energía.
La diabetes tipo I es la más severa en el caso de los perros, ya que depende de dosis diarias de inyecciones de insulina para mantener el balance en la sangre.

sábado, 16 de noviembre de 2013

"A ti, mi querido amo" (carta a un amo, de un perro abandonado en perrera)



Esta es una historia que rescate de un sitio web, esta

 lleno de nostalgia y hace reflexionar sobre la cruda 

realidad del abandono:



Mi entrada en ese lugar fue algo indescriptible; todos hablaban decidiendo mi suerte; todos decían que sí; pocos o nadie decía que no. 
Y, por fin, mi suerte fue echada: fui abandonado en ese lugar que creo que los humanos llaman "perrera". 

¡Las puertas se abrieron! Yo sentí un miedo espantoso. No quería entrar, y con la cola entre las patas, aullaba, tratando de que tú, amo, dieras marcha atrás y que me llevaras a casa. Al parecer tu no entendías, no te dabas cuenta del enorme sufrimiento que me causaba el pensar no ver a mi familia. Yo pensaba: ¿por qué me hacen esto? No he mordido a nadie, he tratado de no ladrar tanto, siempre te espero hasta la hora en que tu llegas y con meneos de cola y lengüetazos te demuestro el amor que te tengo. Y por mas que pensaba y pensaba, sólo llegaba a una conclusión: ¡no entendía por que me abandonabas! 

Poco a poco trataste de tranquilizarme - y lo lograste, mi querido amo, porque tu voz era para mí como un bálsamo capaz de calmar cualquier angustia. Me dijiste que no tuviera miedo, que ibas a regresar por mí, y que nuevamente volveríamos a estar juntos. Eso bastó para que mi alma de perro ya no albergara ningún temor, y entonces me dije: "ya ves, Lobo, estás exagerando. Entra, tienes que demostrarle a tu amo que confías en él, y que valientemente esperarás el momento en que regrese por ti". Y así lo hice. 

Recuerdo que una vez que estuve dentro, vi a muchos de mis hermanos perros, muy angustiados, y a otros que indiferentes sólo miraba, y entre ellos se decían: "Mira, uno más que vienen a abandonar". "Te equivocas, a mí no me van a abandonar. Mi amo volverá por míi, él así me prometió y nunca me ha fallado, y para que vean que los quiere ayudar, le voy a pedir que saque de aquí también a muchos de ustedes para que vean lo bueno y noble que es mi amo". 

miércoles, 13 de noviembre de 2013

La muerte de tu mascota ¿Como enfrentarla?

Si tu mascota esta herida, tiene una enfermedad muy grave o ya esta muy vieja, has de estar sintiendo muchas emociones diferentes, sobre todo, tristeza.

¿Como le haces para prepararte para lo que viene?

Aquí tenemos algunas recomendaciones para cuando vivas algo similar.

Hay que aceptar la verdad, la situación en la que esta tu mascota no la elegiste, simplemente sucedió.



Tampoco puedes pensar que no esta pasando. Tu mascota esta muy grave y hay que enfrentarlo.


Comparte con la gente que quieres lo que estas sintiendo y todo lo que estas pensando, Guardarte los sentimientos no te va a ayudar a sentir mejor.

sábado, 9 de noviembre de 2013

7 tips para tener perros felices.

7 tips para tener perros felices.


¿Cómo mantener saludable, contento y tranquilo a tu perro o gato? Estos son algunos consejos de veterinarios, entrenadores, paseadores y especialistas.



Esta es la época del año en para comenzar mejores hábitos, para eliminar los desagradables. Pero también es la época en la que llegan nuevas mascotas a casa. Estos son los consejos que recomiendan entrenadores, especialistas y veterinarios para mantener contentos y saludables tanto a los dueños como a las mascotas.



1.   Mantener un peso saludable

Este consejo aplica tanto para mascotas como para los dueños. Uno lleva una vida más ligera cuando no tiene que preocuparse por cargar kilos extra. Tú controlas lo que les estás dando de comer, asegúrate que no les estés dando aserrín. También controla sus porciones y asegúrate que están caminando o corriendo lo suficiente para quemar las calorías. Si hace falta, cómprale también un juguete que lo mantenga activo aún dentro de casa.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

Tips de cuidado Felino.


Tips de cuidado Felino.






  1. Esteriliza a tu gato.



  2. Si ves que alguien trata mal a un gato o no lo cuida, ¡tú puedes hacer algo! Hay autoridades que se encargan de protegerlos.


domingo, 3 de noviembre de 2013

Tips para el cuidado canino.

Algunos alimentos no son recomendables para suministrarle a tu perro, aquí te decimos que no le debes dar.


Comida que no debe suministrar al perro.


Para los perros los restos de comida de las personas no es nada recomendable. Se debe evitar alimentar de esta forma al perro. Con esta práctica puede causarle problemas de obesidad, y esto implica muchos riesgos para la salud de su perro: trastornos cardíacos y renales. La comida humana suele contener una gran cantidad de grasa, por lo que puede producir una pancreatitis. Además, los condimentos que puede llevar la comida pueden causarle severas gastroenteritis, úlceras y colitis.

Es importante tener en cuenta que tampoco debe suministrarle nada de huesos de pollo, cordero, conejo, y sobre todo evitar ofrecerle huesos de pequeño tamaño o aquellos que se astillan al romperse (huesos de ave), estos pueden clavarse en su garganta, produciendo una perforación en el estomago, incluso puede llegarle a producir la muerte. 

Bienvenidos

Bienvenidos al Blog de Difusión AC, en este, hallaras historias, tips, experiencias y mucho mas sobre casos animalistas, esperamos que nuestros artículos sean de su agrado y no solo lean uno si no varios mas, cabe mencionar que tomaremos algunos artículos de paginas externas pero siempre les daremos el crédito a las mismas, gracias por leernos y visiten nuestra pagina web: Difusión A. C.